NUEVA LEY NÚM. 140-15, LEY DEL NOTARIADO
NUEVA LEY NÚM. 140-15, LEY DEL NOTARIADO
La normativa que regulaba la acción notarial es la Ley núm. 301, de fecha 18 de junio de 1964, con la cual se le dio al notario carácter de oficial público, legaliza firmas, incluyendo huellas dactilares, actos manuscritos y actualmente, esta Ley fue modificada por la Ley. 140-15.
La Ley núm. 140-15, llamada Ley del Notariado, precisa su alcance y limita en parte la función notarial, regulando también al Colegio Dominicano de Notarios (CODENOT), y se le otorga cierta autonomía y personería jurídica, aunque también limitada.
La Ley núm. 140-15:
Su objeto: Ley de orden público cuyo objeto es regular el notariado y su función.
Su fin: mediante el (CODENOT), organiza y busca la unidad de los colegiados y promover sus derechos.
Novedades:
- Se crea la Escuela Nacional de Capacitación Notarial (ECANOT), la cual ofrecerá capacitación, formación y actualización al Notariado.
- La nueva ley ordena que los actos notariales generados por la administración pública o instituciones autónomas o dependencias de estas, que sean de índoles comercial, siempre que el Estado sea accionista mayoritario, dichos actos tienen que ser instrumentados por notarios proveídos por el Colegio,
- La distribución de estas actuaciones estará reglamentada por el Colegio quien someterá el reglamento al Poder Ejecutivo.
- La nueva Ley establece que habrá un notario por cada diez mil habitantes, mas uno por la fracción que exceda los cinco mil. En los municipios si la población no llega a los diez mil habitantes solo habrá dos notarios.
- Se regula y modifica la función notarial de los cónsules y vicecónsules ya que la Ley núm. 140-15, modifica la Ley núm. 716, del 9 de octubre de 1944, que otorgaba las funciones a los mismos, estableciendo que los actos notariales de estos funcionarios, deben estar según la nueva normativa.
- Se otorga facultad al Colegio Dominicano de Notarios, para reglamentar el ejercicio de la función notarial.
- Se limita la función notarial para quienes poseen cargos públicos.
- Se crea un sistema y de huellas digitales o dactilares para firmas del no vidente, el sordomudo, y para el extranjero que no entienda el idioma español.
- Otra innovación de la nueva Ley es la que faculta al notario como oficial publico a realizar los procesos verbales en todos los embargos y según el Código de Procedimiento Civil, actuación reservada a los alguaciles. sólo en los procesos verbales, lo demás quedará en manos del alguacil.
- Puede el notario según la nueva Ley, instrumentar los procesos verbales de desalojo, lanzamiento de lugares, protesto de cheques, fijación de sellos, actuaciones también reservadas para los Jueces de Paz;
- En cuanto a testamento, se creará el Registro de Testamentos y Poderes, adscrita al Departamento de Auxiliares de Justicia del Consejo del Poder Judicial, el cual deberá redactar el Reglamento. Habrá Sub-registros de Testamentos y Poderes en la Sala Civil de la Corte de Apelación en los diferentes Departamentos Judiciales.
- Los Honorarios Profesionales se han actualizados en artículo 66, párrafo II: “Será nulo todo convenio por el cual se obligue al notario a recibir honorarios menos que los que fija la presente ley. Lo contrario quedará sujeta a sanción disciplinaria;
- La responsabilidad civil y disciplinaria del Notario, se circunscribe a los daños y perjuicios que sean la consecuencia directa de su intervención, y las sanciones disciplinarias serán la amonestación escrita, multas hasta de cinco y veinte salarios mínimos del sector público, suspensión temporal hasta seis meses y dos años y revocación o cancelación del exequátur;
- Toda denuncia o querella se tramitará mediante el Colegio Dominicano de Notarios, quien valorará los méritos y la depositará a la Sala Civil de la Corte de Apelación del lugar de la jurisdicción del notario; la decisión dada por la Corte será apelable por ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia;
extracto redactado por el Dr. Jesús de los santos.abrir ley ...https://www.colegiodominicanodenotarios.com/images/publicaciones/ley-140-15.pdf
En brannylegal, tus consultores legales,
podemos ayudarles!!!
Teléfono.
1-809-234-7726
Celular.
1-809-506-4739
Correo
electrónico: brannylegal@gmail.com
WhatsApp:
1-809-506-4739
0 comments: