MODELO SOLICITUD CONVERSIÓN MULTA POR CUMPLIR PENA
MODELO INSTANCIA A SOLICITUD DE LIBERTAD POR
CUMPLIMIENTO DE PENA Y CONVERSIÓN DE MULTA
Al: MAGISTRADO JUEZ DE EJECUCIÓN DE LA PENA DEL DEPARTAMENTO
JUDICIAL DE []
Asunto: Formal Instancia de Solicitud de Libertad por Pena Cumplida y conversión de multa.
Abogado (s): Jdls.
Interno: []
Expediente: []
Base Legal: [artículos 440 - 446 CÓDIGO PROCESAL PENAL
Referente:
Adjuntos:
- Sentencia No. d/f []
- Relación de la S.C.J., []
- Decisión de sobre la Medida de Coerción d/f []
- Sentencia No. d/f []
- Certificación conductual del interno.
- Certificación de no revocación de medida de de coerción.
- Otros (…).
- []
Digno Magistrado:
La suscribiente, Sra. [], nacionalidad dominicana, mayor de edad, titular de la Cedula de identidad y electoral No. , domiciliada y residente en esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana, quien actúa en su propio nombre y en su propia persona y en los términos de este acto, teniendo como abogados constituidos y apoderados especiales al lic. __________________________, dominicanos, mayores de edad, casados, portadores y titulares de Cedula de Identidad y Electoral No. __________, Abogado de los Tribunales de la República con estudio permanente abierto en la calle popaloca, Suite No. 50, sector de gualey de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, TELEFONOS: 809-000-0000y 809-000-0000, sede donde mi requeriente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente acto, dimanantes y sucesivos, tenemos a bien exponeros los medios y motivos, que se enlistan a continuación:
ATENDIDO: A que la Sra. [], en fecha [], fue depositada una querella en su contra, por presunta violación a los artículos [] del Código Penal de la República Dominicana.
ATENDIDO: A que la precitada señora [], en fecha [] fue sentenciada en primera instancia, por el [] Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Departamento Judicial de [], a una condena penal de [][ años y al pago de una multa igual a [$RD] pesos dominicanos, mediante sentencia No.[], de fecha ( ):
ATENDIDO: A que en fecha [], se recurrió en apelación la descrita sentencia penal [], la cual fue confirmada plenamente y en todas sus partes, dictada por la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de [], mediante sentencia No. de fecha ( ), emitida por la Cámara Penal de la Corte de Apelación de [] en virtud del artículo 103, que modifica el Artículo 422 de la Ley No. 76 - 02, que establece el Código Procesal Penal de la República Dominicana;
ATENDIDO: A que la historiada sentencia, fue también recurrida en casación por ante la Suprema Corte de Justicia, quien emitió la decisión No.[], en fecha [], declarando inadmisible el indicado recurso de casación en contra de la referida sentencia No., obteniendo dicha sentencia la fuerza irrevocable de cosa juzgada, por consiguiente, ya esa sentencia es firme. Artículo 105, Ley 10-15, que modifica el Artículo 425 de la Ley No.7 6 - 02, que establece el Código Procesal Penal de la República Dominicana, para que diga en lo adelante del modo siguiente: “Artículo 425.- Decisiones recurribles. La casación es admisible contra las decisiones emanadas de las Cortes de Apelación en los casos siguientes: Cuando pronuncien condenas o absolución, cuando pongan fin al procedimiento, o cuando deniegan la extinción o suspensión de la pena”.
ATENDIDO: A que la libertad es el estado natural por excelencia del hombre, no obstante, a que el estado de privación de libertad del interno se debe a una sentencia condenatoria en su contra, este reconoce su error y declara que desde ahora y para siempre será un hombre de bien, con plena dedicación familiar y de trabajo;
ATENDIDO: A que el Artículo 108 de la Ley 10-15, que modifica el Artículo 436 de la Ley No.76 - 02, que establece el Código Procesal Penal de la República Dominicana, para que diga en lo adelante del modo siguiente: “Artículo 436.- Derechos. El condenado goza de todos los derechos y facultades que le reconocen la Constitución, los tratados internacionales, las leyes y este código, y no puede aplicársele mayores restricciones que las que expresamente dispone la decisión del juez competente y la ley”. ATENDIDO: Asimismo, el Artículo 109 de la Ley 10-15, que modifica el Artículo 437 de la Ley No.76 - 02, que establece el Código Procesal Penal de la República Dominicana, para que diga en lo adelante del modo siguiente: “Artículo 437.- Control. El juez de ejecución sólo tiene competencia para controlar el cumplimiento adecuado de las sentencias condenatorias, vela por el respeto de los derechos del condenado y resuelve todas las cuestiones que se suscitan durante la ejecución. Las solicitudes planteadas se resuelven conforme el procedimiento de los incidentes de este título.
ATENDIDO: A que la impetrante, nunca había sido condenada, siendo la primera vez que es sometido a la acción de la justicia, cumpliendo a plenitud lo dictaminado;
ATENDIDO: A que el derecho a la libertad es la regla, y la prisión es la excepción, la cual se constituye en la última ratio, utilizada por el Estado, a través de sus órganos para restringir la delincuencia;
Por todo lo antes expuesto, y lo que tengan a bien suplir con su vasta experiencia y conocimientos penales, el ciudadano, [], asistido de su abogado legalmente apoderado, [], tiene a bien solicitarle muy respetuosamente lo siguiente:
PETITORIO
- EN CUANTO A LA FORMA
PRIMERO: Fijar AUDIENCIA, día y hora para el debido conocimiento del presente incidente acerca de la solicitud de Libertad a Pena Cumplida y al mismo tiempo solicitud Conversión de Multa a favor del interno [], en virtud del artículo 446 del Código Procesal Penal.
- EN CUANTO AL FONDO
UNICO: CONCEDER LA ENTREGA PLENA DE LA LIBERTAD POR PENA CUMPLIDA Y CONVERSION DE MULTA al ciudadano []. Respeto a la multa ascendente a la suma de []pesos (RD$), tenga a bien aprobar la conversión de la multa, por este haber cumplido su pena y condena principal conforme a lo dispuesto en el artículo 446 del Código Procesal Penal, otorgándole el beneficio de pagar de la manera siguiente: a) Un inicial como avance al acuerdo, igual a [RD$]; b) Conceder se convierta la suma de (RD$) en trabajo comunitario en cualquier entidad pública o privada, (Cuerpo de los Bomberos, Ayuntamiento, ayuda discapacitados, etc., ); c) La parte restante de la referida multa sea distribuida en cuotas mensuales por un valor igual y consecutivo de (RD$) Pesos dominicanos.
.
En el municipio y Provincia de {}, a los ( ) días del mes de [] del año (2018).
abogado
0 comments: